Sector automotriz atraviesa panorama complicado: AMDA
El sector automotriz en México vive una de las épocas más complicadas en su historia, tras 40 meses de caídas continuas y la crisis económica originada por la pandemia del […]
SDYA Programa Lunes, 22 de Febrero 2021 Bloque 01
SDYA Programa Lunes, 22 de Febrero 2021 Bloque 02
SDYA Programa Lunes, 22 de Febrero 2021 Bloque 03
SDYA Programa Lunes, 22 de Febrero 2021 Bloque 04
The Large Hadron Collider and the Search for the Higgs-Boson SD&A
Sector automotriz atraviesa panorama complicado: AMDA
El sector automotriz en México vive una de las épocas más complicadas en su historia, tras 40 meses de caídas continuas y la crisis económica originada por la pandemia del Covid- 19, su recuperación será lenta y dependerá de factores internos y externos.
Guillermo Prieto, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) aseguró que el año pasado se vendieron 949 mil vehículos, una caída de 28%, pero en comparación con cifras del 2016, la contracción fue de 41% cuando se vendieron 1.6 millones de unidades. Asimismo, hubo una reducción en las exportaciones de 20% en 2020 debido a los cierres de las plantas. La venta de vehículos pesados representó una caída de casi 36%.
En entrevista para Salud, Dinero y Amor aseguró que las expectativas del mercado interno, la producción y la exportación de vehículos será aún lenta, el objetivo es recuperar por lo menos el 11% de las ventas para llegar a 1.5 millones de unidades comercializadas.
Para Prieto es muy importante generar certidumbre en los inversionistas y consideró necesario que el sector privado y público trabaje de manera conjunta para lograr que este sector, que genera dos millones de empleos y el 23% del PIB manufacturero, pueda recuperarse y tener recursos para fomentar la economía.
El presidente de la AMDA informó que a pesar de la crisis que atraviesa el sector, se mantiene sólido y el TMEC será un aliciente para ellos. Sin embargo, consideró importante las decisiones que tome el gobierno respecto a la distribución de la vacuna, el cierre de algunas actividades económicas y las reformas como el outsourcing que trae implicaciones muy fuertes.
Te compartimos la entrevista con Guillermo Prieto, presidente de la AMDA
Clic aquí para leer el programa completo
Tagged as: AMDA, Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto, outsourcing, PIB, TMEC.
SD&A 19 enero, 2021
El sector automotriz en México vive una de las épocas más complicadas en su historia, tras 40 meses de caídas continuas y la crisis económica originada por la pandemia del […]